El exciclista colombiano Pedro Saúl Morales, tercero y ganador de dos etapas en la Semana Catalana de 1989, participante cinco veces en la Vuelta a España y dos en el Tour de Francia, murió a los 61 años luego de su entrenamiento matutino en Huila, luego de sufrir un infarto.
Din duda alguna, para el ciclismo colombiano es una perdida dolorosa, Pedro Saúl, fue y seguirá siendo un ídolo y uno de los pilares para las siguientes generaciones del ciclismo en nuestro país; por esta razón, en Bella in Sella, queremos honrar la vida de este grande que dejó en alto la tricolor y el nombre de nuestro país, quien en su carrera como ciclista se destacó como un gran escalador y tuvo varias figuraciones en carreras locales e internacionales.

Morales también es recordado por correr en el Manzana Postobón entre 1986 y 1988 antes de fichar por el equipo español Kelme, cuyos colores defendería entre 1989 y 1992.
Palabras para esta leyenda del ciclismo colombiano:
“Pedro Saúl, oriundo de Samacá, se destacó por ser una de los coequiperos clave del equipo Manzana Postobón, gracias a sus cualidades excelsas para la montaña”, añadió la FCC.
El exciclista Víctor Hugo Peña lo recordó como «un grande de esa historia de oro del ciclismo de Colombia que se nos adelanta en el camino».
Hoy por hoy contamos con un grupo de estrellas que son la admiración en Europa. Desde la época de los 80, de Lucho Herrera, Fabio Parra, Oliverio Rincón, entre otros, este deporte honra hoy en día a una nueva generación de oro.

La primera generación dorada consiguió mucho más de lo que se podía esperar de ella. Casi que fue un milagro que los ciclistas colombianos se impusiera en la Vuelta a España ya que contaban con dos grandes deficiencias: Además de su inexperiencia y falta de historia y de conocimiento de las pruebas en Europa no contaban con las fuerzas y la viveza para meterse en los abanicos de los días en que soplaba el viento, sin embargo hoy en día le debemos mucho a los personajes que se han convertido en leyendas del ciclismo en nuestro país.