Desde el 16 de abril los 1.190 kilómetros han sido la alfombra de los grandes corredores que participan este año en La Vuelta a Colombia 2021 y que dio inicio en Yopal y finalizará en Bogotá el día 25 de abril.
La edición número 71 de una de las carreras ciclísticas más importantes del país marca este año el regreso de la competencia al calendario de la Unión Ciclista Internacional haciendo parte del circuito UCI América Tour 2021 dentro de la categoría 2.2. En total son 10 días de competencia divididas en el prólogo y nueve etapas, de las cuales, hasta el día de hoy se completan 4.
A continuación, compartiremos un resumen de estas 4 etapas de La Vuelta a Colombia.
ETAPA 1
El ciclista colombiano Nelson Soto se impuso en la primera etapa de 188.1 kilómetros disputada el sábado saliendo y llegando a Yopal. Con un tiempo de 4 horas, 21 minutos y 42 segundos, el ciclista colombiano sobresalió por delante de los colombianos Luis Carlos Chia y Jordan Parra. El estudiante de magisterio con 26 años de edad, fue quien lució su sexta victoria en la ronda colombiana.
Por otro lado, el ciclista español Óscar Sevilla se vistió de maillot amarillo de líder tras conseguir la victoria de la etapa prólogo y se mantuvo al frente de la clasificación general individual de la ronda colombiana
CLASIFICACIÓN:
1.Nelson Soto (Colombia Tierra de Atletas):
2. Luis Carlos Chía (Colnago CM Team):
3. Jordan Parra (Soñando Colombia):
4. Diego Ochoa (EPM Scott):
5. Bryan Gómez (SuperGiros):
ETAPA 2
La jornada disputada el domingo 18 de abril contó con 140.2 kilómetros que le dieron la victoria al ciclista colombiano Luis Carlos Chia, quien sobresalió por encima de los colombianos Diego Ochoa y Bryan Gómez.
CLASIFICACIÓN
1.Luis Chía (Colombia / Col. Tierra de Atletas)
2.Diego Ochoa (Colombia / EPM Scott)
3.Bryan Gómez (Colombia / Supergiros Alc. Manizales)
4.Julián Molano (Colombia / Soñando Colombia)
5.Ignacio Prado (México / Canels – ZeroUno)
ETAPA 3
La victoria de la 3 etapa de la Vuelta a Colombia se la llevó el ciclista colombiano Brayan Sánchez (Medellín) quien durante estos días ha sobresalido en las carreteras del país tricolor. Esta jornada contó con 181.1 kilómetros, saliendo del Parque de Mosquera y finalizando en la Plaza de Bolívar de Ibagué.
Las palabras del campeón de la etapa tras su llegada a la meta fueron las siguiente:
“Muy contento. Quiero agradecerle a todo mi equipo, desde la mañana me confiaron la etapa, me dijeron que era para mí. En algún momento se nos pasó que llegaría Serpa”
CLASIFICACIÓN.
1. Brayan Sánchez (Team Medellin)
2. Aldemar Reyes (EPM – Scott)
3. Angel Alexander Gil (Orgullo Paisa)
4. Nelson Andrés Soto (Colombia Tierra de Atletas)
5.Juan Pablo Suarez (EPM – Scott)
ETAPA 4
Llegamos a la 4 jornada de 122.2 kilómetros disputada ayer martes entre la localidad colombiana de Ibagué y el Alto de la Línea.
Esta vez la victoria se la llevó en ciclista colombiano Yesid Albeiro Pira, , quien celebró el triunfo dándole gracias a Dios; Pira se impuso por delante de los colombianos Juan Pablo Suárez y José Tito Hernández.
CLASIFICACIÓN.
1. Yesid Pira (COL/Liro Alcaldía la Vega)
2. Juan Pablo Suárez (COL/Epm-Scott)
3. José Tito Hernández (COL/Medellín)
4. Ángel Gil (COL/Idea-Antioqueño)
5. Didier Chaparro (COL/ Supergiros)
Hoy miércoles comienza en Armenia la Etapa 5 de la carrera con un recorrido de 146 kilómetros hasta Belalcázar con un puerto de segunda categoría que se corona a 6 km del final.