Desde el año 2010 muchos fabricantes trabajan con un sistema tecnológico de advertencia del ángulo muerto en camiones, con el fin de prevenir y evitar accidentes que han provocado la muerte a muchos ciclistas alrededor del mundo.
Este llamado ángulo muerto o punto ciego es uno de los principales problemas a la hora de ponerse al volante y a su vez es uno de los más grandes riesgos para los que transitan por el resto de la vía, especialmente para los ciclistas.
Según una encuesta hecha pública por TÜV Rheinland, proveedor de servicios técnicos de seguridad, el 60 % de los conductores creen que los carros y camiones representan el mayor riesgo para los ciclistas cuando hacen un giro. Además se calcula que el 90 % de la información que se recibe cuando se está al volante llega a través de los ojos.
Este sistema tecnológico busca ayudar a evitar este tipo de incidentes con un sistema de seguridad pasiva que utiliza un radar para monitorear una franja de 3,75 metros de ancho en el costado del camión, con una longitud máxima de casi 19 metros.
¿Cómo funciona este sistema?
Cuando el dispositivo detecta un ciclista o peatón en el ángulo muerto del lado del pasajero, se enciende una luz de advertencia amarilla. Si existe riesgo de colisión, se ilumina una bombilla roja y suena una señal de advertencia acústica. Algunos asistentes incorporan también la función de frenado de emergencia.Este asistente electrónico puede llegar a prevenir más del 40 % de los accidentes entre camiones y ciclistas.
En Bella in Sella estamos convencidos de que montar en bicicleta es una de las mejores decisiones que una persona puede tomar por su vida, ciudad, sociedad y humanidad, ya que descongestiona el tráfico, evita la contaminación y sobre todo mejora la calidad de vida, cambia hábitos y se convierte para muchos en su sueño y pasión. Por esta razón, toda medida para evitar que se cometan errores humanos por falta de atención o momentos inoportunos que atenten contra la vida de los ciclistas es bienvenida.