Jonathan Caicedo, el ciclista ecuatoriano a prueba de fuego.

“El cubanito Jonathan Caicedo” es el nombre que retumba en las cabezas, noticias, medios de comunicación y redes sociales; el “crack” como otros lo han llamado, que hizo erupcionar el corazón ardiente y apasionado de los ciclistas alrededor del mundo, en especial, de los ciclistas y seguidores de su país.
Jonathan Caicedo de 27 años sorprendió el pasado 5 de octubre al mundo del ciclismo cuando se impuso como campeón en la tercera etapa del Giro de Italia, con sus piernas a prueba de fuego, que le permitieron desafiar el volcán activo más grande de Europa, un año después de la Maglia Rosa de su compatriota Richard Carapaz. El ecuatoriano remató una larga fuga de ocho ciclistas en una de las etapas más complejas que descartó a dos de los grandes favoritos: Simon Yates y Geraint Thomas tras caerse en el tramo neutralizado; así fue como Jonathan Caicedo aguantó e hizo historia en una inolvidable etapa.

“Esto es un sueño. El año pasado veía muy lejos poder ganar una etapa. Pero intentando… No lo puedo creer aún, esto es un sueño, un sueño hecho realidad”, manifestó el ciclista carchense, tras la emoción que desbordaba de sus labios tras el triunfo en la cima del Etna.
Su padre Gerardo Caicedo, comerciante de frutas y verduras y su madre Efe Rosa María Cepeda, una mujer dedicada a su negocio familiar, lo describen como un joven que siempre ha sido disciplinado, esforzado y que desde pequeño ha tenido una mentalidad de campeón, tres factores que lo han llevado a destacarse y lograr cumplir sus sueños en el ciclismo; deporte que lo ha acompañado desde sus 15 años
Unos de los momentos protagónicos de Caicedo, han sido en Colombia en el año 2015 cuando corrió para el equipo profesional del Strongman-Campagnolo en donde en la vuelta juventud superó a grandes ciclistas como Fernando Gaviria y en el 2016 se llevó el título de campeón Panamericano en ruta.
En el 2018 inició su presentación y reconocimiento en el ámbito internacional, al alcanzar el segundo puesto de la calificación general en la Vuelta a Asturias. En este mismo año Jonathan Caicedo se convirtió en el prime ecuatoriano y quinto extranjero en ganar la vuelta a Colombia.
Sin duda alguna la prueba de fuego y la victoria en el mítico Etna será una de las tantas que conseguirá Jonathan Caicedo en su vida como ciclista profesional. Desde Bella in Sella levantamos la bandera ecuatoriana celebrando el triunfo de nuestro país hermano.