¡MIPS, un nuevo nivel de protección!
¿Te has imaginado un casco para ciclistas creado en un quirófano? Esto es lo que se esconce detrás de los conocidos MIPS, una historia que comenzó en 1996 y que surgió a través de una persona ajena al mundo del ciclismo, pero interesada en proteger y salvar la vida, la cabeza y el cerebro de los ciclistas. Estamos hablando del neurocirujano sueco Hans Von Holst, quien tras varios años ateniendo graves problemas y traumas cerebrales por caídas en bicicletas, decidió desarrollar un método más efectivo en donde el casco pudiera proteger al ciclista aun de los impactos rotacionales.
Tras varios años de estudios, investigaciones y pruebas, hoy más de 50 marcas y fabricantes de cascos de ciclismo, motociclismo y snowboard, tanto de gamas medias y altas, utilizan el MIPS en sus productos. Actualmente, la implantación del MIPS se hace casco a casco, modelo a modelo, para determinar la mejor posición donde agarrarlo al corcho y así recortar el MIPS con la forma del casco, dejando las aperturas de ventilación sin obstáculos.
¿Pero que significa MIPS?
MIPS, se traduce literalmente como “Multidirectional Impact Protection System”, que significa; sistema de protección para impactos multidireccionales, es decir, un sistema diseñado para proteger al ciclista frente a los impactos rotacionales que transmiten las fuerzas del impacto desde la cabeza al cerebro. El MIPS, mediante su carcasa interna que se desplaza entre 10 y 15 mm, trata de minimizar las fuerzas de impactos rotacional, así como otras fuerzas, que se transmiten al cerebro tras una caída, golpe o accidente.
¿Sabes cuándo se produce un movimiento rotacional?
Este tipo de movimiento es el resultado de un impacto angular en la cabeza con el terreno o un objeto, mientras que un impacto lineal es un impacto sin desplazamiento del casco. Con respecto, a esto, se ha comprobado que la mayoría de las lesiones cerebrales que se producen debido a impactos por caída en bicicletas se original por choques angulares que causan la rotación de la cabeza y con ello la rotación cerebral, por esta razón usar cascos MIPS es una protección extra para la cabeza.
Otros tips que debes saber sobre los MIPS.
– Puedes usar accesorios en los cascos, menos en las partes del sistema MIPS, es decir, se pueden colocar en la estructura externa del casco o en los anclajes específicos, con tal de que no interfieran con el movimiento y uso del MIPS.
– Algunas marcas conocidas que ya aplican este sistema son: Fox,Giro, Lazer, Met, Oakley, POC, Rudy Project, Scott, Specialized, Spectra, entre muchos más. Actualmente son 40 marcas las que usan MIPS para ciclismo, 26 marcas para los deportes de nieve y 3 marcas para los deportes con equinos.